La palabra polígono procede del griego. En griego, poli significa muchos y gonos significa lados.
PARTES DE UN POLÍGONO
De un polígono debes conocer los componentes siguientes:
Lados: son los segmentos que lo limitan.Ángulos interiores: los que forman dos lados contiguos.
Vértices: los puntos donde coinciden dos lados.
Diagonales: las rectas que unen dos vértices que no sean consecutivos.
CLASES DE POLÍGONOS:
Podemos clasificar a los polígonos teniendo en cuenta:
1.- sus lados.
1.- sus lados.
Los polígonos según el número de lados que tienen reciben nombres diferentes.
Un polígono o figura cerrada necesita al menos tres lados porque con menos no puede cerrarse un área, una superficie.
Tienes a continuación una Tabla con los nombres de los polígonos según el número de lados:
Número de lados
|
Nombre del polígono
|
1
|
no existe
|
2
|
no existe
|
3
|
triángulo
|
4
|
cuadrilátero
|
5
|
pentágono
|
6
|
hexágono
|
7
|
heptágono
|
8
|
octógono
|
9
|
eneágono
|
10
|
decágono
|
11
|
endecágono
|
12
|
dodecágono
|
13
|
tridecágono
|
14
|
tetradecágono
|
15
|
pentadecágono
|
16
|
hexadecágono
|
17
|
heptadecágono
|
18
|
octodecágono
|
19
|
eneadecágono
|
20
|
isodecágono
|
30
|
triacontágono
|
40
|
tetracontágono
|
50
|
pentacontágono
|
60
|
hexacontágono
|
70
|
heptacontágono
|
80
|
octacontágono
|
90
|
eneacontágono
|
100
|
hectágono
|
106
|
megágono
|
10100
|
googólgono
|
Sus ángulos:
Pueden ser cóncavos y convexos.Recuerda que un ángulo convexo vale menos de 180º o dos rectos y un cóncavo más de 180º o dos rectos.Un polígono es convexo cuando sus ángulos valen menos de 180º.
Un polígono es cóncavo cuando tiene, por lo menos, un ángulo cóncavo o mayor que 180º.
Ejemplos:
3) Igualdad de lados y ángulos:
Cuando un polígono tiene sus LADOS Y ÁNGULOS iguales se llaman polígonos REGULARES.Si los lados y ángulos no tienen la misma medida se llaman polígonos IRREGULARES.
Ejemplos:
REGULARES:
IRREGULARES: